El pasado día 2 de abril de 2025, el equipo de capacidades de 3º y 4º de ESO del
Colegio San José de Calasanz Escolapios Barbastro (Jaime Gamiz, Asier Felices, Asier
Pérez, Marta Jarne, Mallak Sbai, y su profesora Esther Ortega) recibió dos premios de la
Liga de Emprendimiento de Onda Cero en la Universidad de San Jorge de Zaragoza,
organizada por MBA kids Aragón: el premio de su categoría, con el que participarán en
la liga nacional en Madrid el 10 de mayo como representantes de Aragón, y también al
mejor proyecto empresarial, el de mayor puntuación, con su empresa BIBIgoy.
Estos jóvenes, ante la necesidad de vivienda sostenible en Aragón, tal y como
demostraron a partir de las encuestas realizadas y de una reunión con los técnicos de
Concejalía del Ayuntamiento de Barbastro, mostraron que sí es posible generar una
empresa de transformación social que ayude a acceder a la vivienda del futuro con
precios más accesibles. El plan financiero se fundamenta en base a los datos del
asesoramiento de MBA kids, técnicos arquitectos/as de la zona consultados y el capital
inicial que sustenta la propuesta desde Caja Rural, una de las entidades patrocinadoras y
asesoras del concurso.
El entusiasmo del equipo cautivó al auditorio y al jurado que, de nuevo, consideró que
no solo fueran premiados por la creación factible de su empresa BIBIgoy en Aragón,
empezando por las zonas rurales, sino que también fueron premiados por el mejor
proyecto empresarial de todos los equipos participantes. También explicaron que
BIBigoy surge de los términos del diccionario Andolz en aragonés: bibí (vivir) goy
(alegría), vivir feliz.
Esta experiencia, según expresa el equipo, les ha ayudado a aprender el espíritu de
emprendimiento de una empresa que además de cumplir 6 ODS de la agenda 2030: 7,11
y 13, del ámbito del medio ambiente; 8, 9 y 12, del ámbito social, genera el empuje
necesario para la repoblación de Aragón. Fue muy emocionante y aclamado por el
jurado ver cómo demostraron que su empresa fuera factible además de su carácter de
transformación social de una zona que necesita más vivienda.
El equipo agradeció la colaboración de empresas e Instituciones de la ciudad de
Barbastro para conseguir un trabajo con datos más precisos y que respondieran a las
necesidades reales de falta de vivienda en estas zonas, especialmente a la juventud:
Ayuntamiento de Barbastro, Librería Castillón, Empresa de Marketing Stendhal Studio,
Arquitecta técnica Beatriz Gómez, Prefabricados Agustín y Caja Rural.

Mallak Sbai, Alumna de 4º ESO del Colegio

Aviso Legal - Política de privacidad